
ACERCA
PIA es una escuela alternativa de idiomas y una compañía de teatro que aplica el teatro y las prácticas escénicas, situando el aprendizaje de idiomas en un entorno creativo y divertido.
Diseñamos e implementamos programas de idiomas vivenciales y participativos para todas las edades mediante las artes escénicas. Durante nuestro proceso el aprendiz de idiomas se vuelve parte de una comunidad multilingüe que promueve la creación artística y el intercambio cultural.
Nuestro grupo objetivo son personas de cualquier edad o nivel de conocimiento que quieren aprender una lengua extranjera para comunicarse libremente en ella y sentirse cómodas conversando en otro idioma. Incluimos a quienes están cursando una clase de idiomas en este momento y a la vez a quienes no están participando en un curso formal. Puede ser que han intentado cursos tradicionales sin mucho éxito o interés y buscan alternativas, o que simplemente buscan un poco de diversión.
PIA es para todos!

CONTEXTO
La enseñanza de idiomas está convirtiéndose en un área importante en programas escolares y universitarios. Las sociedades globales y ciudades cosmopolitas están promoviendo y celebrando la mente bilingüe y perspectivas multiculturales. Y poco a poco la enseñanza de idiomas está asumiendo un lugar más destacado dentro del sector educativo.
La oferta para aprender idiomas está creciendo en todos lados, tanto en los centros urbanos del mundo como en las tiendas de aplicaciones en línea – dirigido a nuevas generaciones, así como a los adultos. No es una moda, pero una necesidad.
Nuestra competencia; es decir, centros de idiomas tradicionales, se centran en la impartición de lecciones a partir del conocimiento teórico de la lengua y a partir del análisis estructural de la misma; no obstante, dejan de lado el aspecto práctico, social y funcional del idioma. El método de PIA propone a enriquecer y a motivar para formar hablantes proactivos y autónomos, personas con confianza en sus habilidades y conocimientos y con una sensibilidad intercultural.

NARRATIVA
Somos un equipo interdisciplinario, pluricultural y plurilingüe de académicos y artistas docentes de México, Austria y Estados Unidos comprometidos con promover la educación creativa y artística, as
Yvonne y Katie, ambas educadoras y estudiantes de español y que han vivido a largo plazo en México, querían combinar sus intereses en la expresión creativa y el aprendizaje de idiomas para idear un método que aumentara la capacidad lingüística de los estudiantes más allá de lo que ellas mismas habían experimentado en el aula de idiomas tradicional.
Roberto, apasionado por el aprendizaje de idiomas y las artes escénicas, ya había enseñado teatro a estudiantes de español en el Centro de Enseñanza Para Extranjeros (CEPE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 2016 con gran éxito, dándonos las bases para el desarrollo de la metodología de PIA.

PROGRAMA
El aprendizaje de idiomas debe de ser más auténtico, creativo y holístico. Esta creencia nos ha motivado a crear una forma nueva y lúdica de abordar un idioma extranjero sin importar si los estudiantes son niños o adultos.
Nos proponemos dar vida al lenguaje a través del teatro y así ampliar las perspectivas culturales de nuestros estudiantes. No sólo adoptamos las palabras de un idioma, sino también la particular forma de expresión que implican. Esto nos permite interactuar en un nivel verbal y corporal, y también nos permite reconocer al multilingüismo como un valor social y global.
Organizamos talleres de forma presencial y en línea tanto para clientes como independientemente. Todos los cursos terminan con la creación de una representación teatral.
¡PIA ofrece su entrenamiento de idiomas para estudiantes de todas las edades y niveles!

Katie Salsbury
Directora Académica
Maestra de inglés como lengua extranjera. Se graduó de la Universidad del Sur de California con un título de maestría en TESOL - Enseñanza de inglés para hablantes de otros idiomas. Ha tenido una gran diversidad de experiencias enseñando inglés en varios países del mundo, desde el año 2010.

Roberto Espinosa
Director Creativo
Estudió la carrera de Literatura Dramática y Teatro en la UNAM. Profesor de teatro y de inglés en Decroly Comunidad Educativa y profesor de español y teatro en el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM. Maestro, director, productor y escritor de teatro.

Yvonne Feiger
Directora Ejecutiva
Maestría en Medios Masivos y Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Viena y Educación Internacional por parte de NYU. Profesora de español y teatro en el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM. Le interesan las conexiones entre educación y cultura y saberes para un mundo global.